
Este brazo robótico que aparece en la imagen tiene un núcleo Linux en tiempo real como S.O. Se llama Katana y es un ejemplo de adaptabilidad ya que pueden modificarse su comportamiento para que se adapte a nuestras necesidades, algo que no ofrecen los productos de mercado.
¿Quién dijo que con el software libre no se pueden hacer cosas serias?
Se puede programar en Python, C++... e incluso se puede acceder a él por SOAP.
Si te ha interesado visita el artículo completo en la web del fabricante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario